«La forma de trabajar a cambiado, pero la mayoría de las oficinas siguen igual”.
En los últimos meses, en distintas entrevistas con varios clientes, he captado que no tenían claro cuáles eran las diferencias entre superficie útil y construida, hablaban de ellas como si fueran iguales e intercambiables sin darse cuenta.
Cuando empiezas a mirar casas para comprarte o para construírtela tú mismo, empiezas también a ver precios y el coste al que puede ascender el valor de tu futuro hogar.
Una de las tendencias más fuertes hoy en día en la arquitectura es la sostenibilidad. Me resulta una tendencia muy interesante y realmente necesaria.
En otros post hemos hablado de los puntos a tener en cuenta para no equivocaros con el diseño de tu casa y los parámetros a tener en cuenta antes de comprar un terreno.
Últimamente se escucha mucho sobre la necesidad de que las viviendas sean sostenibles, que no gasten mucha energía y su huella de carbono sea baja.
Siguiendo con la trayectoria planteada en post anteriores y como complemento, hoy voy a mencionar los documentos que en el sistema jurídico español certifican la completa legalidad de una vivienda…
Los japoneses tienen una palabra “wabi” para designar la “pobreza voluntaria” en el sentido en que el Zen dice que “carecer de bienes” es poseer el mundo.
La compra de una vivienda es quizá la inversión más importante que la mayoría de los ciudadanos realizamos a lo largo de nuestra vida…
Este post es para aquellas personas que tengan intención de hacerse una casa, ahora, o en un futuro (tanto lejano como cercano).